
Cómo trabajar el Amor Propio
Resulta extraño tener que hablar de algo tan simple como querernos a nosotros mismos, pero qué lejos está de ser el amor propio moneda corriente.
Es un tema complejo a tratar y a desarrollar, sabiendo que no es algo que se enseñe mientras nos estamos formando como adultos. No obstante, aprenderlo nos condiciona el resto de nuestra vida para dirigirla hacia donde nos haga feliz o hacia donde haga felices a terceros y vivamos eternamente buscando complacer a los demás.
¿Qué puedo hacer para mejorar la escasez de amor propio?
Trabajo del espejo
Para reconstruir aquello que queremos transformar en nuestro ser vamos a hacer unos ejercicios prácticos, lo cuales debemos comprometernos 100% a trabajarlos de forma diaria por 21 días.
Al principio puede parecer una tontería, puede incomodar, puede doler inclusive. Sea lo que sea, estos pequeños nuevos hábitos hacen una diferencia si lo sostenemos en el tiempo. En el caso que te den ganas de abandonar te invito a que te toques la cabeza y te hagas las siguientes preguntas:
¿Qué me impulsó a querer empezar con todo esto desde el comienzo?
¿Qué tengo que perder con probar algo distinto?
¿Acaso hacer las cosas como las vengo haciendo me resultó bien o las quiero mejorar?
¿Acaso dedicar un poco de tiempo en mí y mi bienestar emocional no lo vale?
Ahora que estamos comprometidos a comenzar con un cambio en nuestro mundo interior (que luego reflejará los resultados en nuestro mundo exterior), vamos a poner foco en 3 actividades.
La intención es naturalizar el darnos amor propio cada día y aceptarnos perfectamente tal y como somos. Esto elevará nuestra autoestima, nos posicionaremos primero y empezaremos a vivir con una felicidad que nace del interior sin depender de nuestro exterior.
Atención, debo advertirte que puede que no todo el mundo reciba bien tu transformación. Correrás el riesgo inclusive de ser etiquetado(a) como “egoísta” por elegirte primero antes que ceder a otros.
Puede que pierdas algunas relaciones, pero pensemos ¿Qué clase de relaciones queremos en nuestra vida? ¿Aquellas que contribuyan en nuestra felicidad y nos acepten tal cual somos? o ¿Aquellas que esperan que seamos a su manera porque a ellos les hace feliz eso sin importar lo que pensemos?
Te garantizo que cuando somos nuestra propia versión pura y natural (siempre y cuando en nuestro ser abunde amor, aceptación y gratitud en lugar de sentimientos nocivos), las personas correctas empiezan a aparecer para compartir, acompañar e incentivar que hagas lo que te hace feliz. Nos terminamos rodeando de las más bellas relaciones y soltamos las viejas que ya no resuenan con nosotros.

Actividad Nº1
Cada mañana frente al espejo al comenzar tu día te mirarás a los ojos y te dirás los buenos días, te dirás algo lindo para elevar tu autoestima, te dirás cuánto te amas y comenzarás con la energía alta declarando que tendrás un día maravilloso. Ejemplo:
“¡Buenos días, tu nombre! ¡Hoy amaneciste radiante! (o cualquier adjetivo lindo que quieras decirte)”
“Quiero que sepas que Te amo con todo mi ser hoy y siempre. Estoy muy orgulloso(a) de ti y de todo lo que has logrado hasta ahora”
“¡Hoy tendremos un día maravilloso, pase lo que pase!”
Recuerda cada mañana trabajar con estas simples frases, no subestimes nunca el poder de darte amor cada día y de trabajar tu autoestima.
Aunque quizás tengas pensamientos negativos de “¿Cómo me voy a amar si mi vida es un caos? ¿Cómo me voy a decir algo lindo si tengo un cuerpo terrible? ¿De qué podría estar orgulloso(a) de mi? No me voy a mentir frente al espejo”.
STOP, aquí te digo que repaces con urgencia el TIP de tocarte la cabeza y hacerte las 4 preguntas que hablamos en el comienzo.
Tranquilos, primero cambiamos nuestro interior y luego se verá reflejado en el exterior, no a la inversa.
Imaginemos, cuando amamos a una persona incondicionalmente ya sea pareja, amistad, familiar, etc.:
¿Nos importa su estado físico?¿Nos importa su estética?¿Eso hace que los amemos menos?¿O los vemos perfectos tal cual son?
¿Los vemos como un fracaso cuando cometen algún error?¿O sentimos orgullo de que lo sigan intentando hasta lograr su meta pese a todo?
¿Te das cuenta que no tiene nada que ver con lo que veas en el exterior? Es el amor que hay en los ojos que miran lo que cambia todo. ¿Y si te enamoras ahora profundamente de ti mismo(a)?
Nada más lindo que sentirse amado(a), ahora es tu turno de tener esa atención que siempre destinaste a otros.
Actividad Nº2
Durante el día, para reforzar esta nueva relación que estás construyendo con tu persona, vamos a repetir la siguiente afirmación cada vez que pases frente a un espejo o que veas tu reflejo en algún lugar:
Repite “Me amo y me apruebo tal como soy.”
Asociemos esta actividad, por ejemplo, como cuando tenemos una relación nueva. ¿Acaso no sucede que al principio se dicen cuánto se quieren constantemente? Eso mismo queremos lograr, que nuestro subconsciente empiece a creerse a fuerza de repetición cuánto nos amamos y nos valoramos de forma tal que no podamos cruzarnos con nosotros mismos sin recordarnos este afecto.
Actividad Nº3
Haz en una columna una lista con todas las cosas por las cuales te criticas actualmente y ahora en la columna de al lado escribe por cada crítica una afirmación positiva.
Ejemplo
Crítica
Me critico por no tener el estado físico ideal, no me gusta mi cuerpo para nada.
Me critico por no haberme recibido de la universidad en tiempo record.
Afirmación Positiva
Hoy estoy sano(a) y cada día voy adquiriendo nuevos hábitos saludables.
No importa el tiempo ni los obstáculos, después de mucho esfuerzo ya tengo mi título.
Muchas veces somos más duros con nosotros mismos de lo que imaginamos, cuando en verdad hacemos todo lo mejor que podemos.
Ahora que identificaste que existe una afirmación positiva por cada crítica que te hacías constantemente, vamos a repetir la siguiente declaración cada vez que decidas criticarte nuevamente:
Afirma: Me libero de mi necesidad de criticarme, hago siempre todo lo mejor que puedo.
Para cerrar, una vez que hayas creado una gran relación hacia tu propia persona y te sientas mejor internamente habiendo naturalizado tratarte con amor y respeto, dejando de criticarte como parte de la rutina, verás el impacto que tiene esto en tu mundo exterior.
Te sentirás más completo(a), más libre de ser tú y de expresarte tal cual eres, sin buscar aprobaciones ajenas y nunca más preocupado(a) del qué dirán.
Si ahora bien, te gustaría llevarlo a un siguiente nivel más avanzado, te recomiendo seguir desarrollando tu amor propio con el libro de El poder del Espejo de Louise Hay. Se basa en un programa de 3 semanas de trabajo frente al espejo que te permite vincularte además con tu niño(a) interior.
El cielo es nuestro límite, podemos crecer y desarrollarnos tanto como queramos. ¡Te deseo un excelente viaje hacia tu interior y espero que me compartas tus resultados!
emprendeyveras.com

